Es uno de los templos famosos por su visita después de atardecer. Normalmente los templos cierran antes de atardecer, pero en algunos disponen una iluminación para poder disfrutar los cerezos también cuando anochece.
La idea inicial era ir el pasado sábado, pero la previsión del tiempo nos hizo adelantarlo al jueves. Hicimos bien, el sábado llovió todo el día. Así que allí nos fuimos, después del trabajo de Hitomi, con lo que llegamos cuando el templo ya estaba echando a los visitantes del turno de día. Un rato más tarde, abrirían de nuevo para la visita nocturna (400 yenes por persona tienen la culpa).
La subida al templo es por unos tramos de escaleras bastante empinaditos, por los que de vez en cuando ya se descuelga algún cerezo.

A lo largo de la subida todo son tiendas de recuerdos o productos típicos, y se ven a bastantes mocitas que van a ver las flores de cerezo con sus kimonos.

Cuando llegamos a la entrada, ya estaba cerrado. En cosa así como 40 minutos lo abrían otra vez, pero la gente ya empezaba a arremolinarse por allí, y eso que era un día laborable...

Mientras esperábamos hice algunas fotos.




Y, cuando nos dieron la entrada, pues nada, seguimos a lo mismo.



El nombre del templo, Kiyomizu, significa "agua pura". Es ésta, que se supone que tiene propiedades curativas. Después, beberíamos de ella (por si acaso).



Me alegro mucho de haber ido. Realmente es Un templo impresionante, en la época más impresionante.

Os dejo con los enlaces a la página web del templo (en japonés) y a la página en español de la wikipedia.
5 comentarios:
muy bonito, si señor!
me ha encantado!
me encantan los templos, su arquitectura y diseño son una delicia para los ojos
por cierto, KiyoMizu Dera, traducido, no sería:
" El templo de las aguas turbias "
o algo así?
gracias!
saludos!
Me alegro de que te haya gustado, HAJIME. La traducción literal del templo sería "Templo del agua pura". Te adjunto un enlace para que veas el significado de los tres kanjis que componen el nombre:
Ah ahora lo entiendo, entonces Kiyo es puro, vaya se nota que aun me falta mucho en japonés ^^
y kiyomeru me imagino que será purificar, lo que me da a entender que es como "agua purificada"
Muchas gracias por el dato.
La verdad que es muy bonito, algun dia espero visitar ese templo y hermoso lugar.
Eso es, kiyomeru es purificar, y kiyomaru ser purificado, o purificarse. En japones hay dos verbos diferentes en función de si es transitivo (tadoshi) o no (jidoshi). Aunque como ves las parejas son bastante parecidas...
A todos nos falta mucho de japonés. Es una tarea inabarcable...
Es todo un placer ver las imágenes y leerlos.. se aprende algo todos los días.
Gracias!
Publicar un comentario